
Según los expertos, las personas que organizan sus vidas a base de sus empleos y de pronto se quedan si ellos, entran en frustración, y ello es un factor de estrés.
"La Organización Mundial de la Salud comunicó en diciembre (del año pasado) que algunos países deben tomar precauciones para que algunas personas que sientan depresión al perder bruscamente su trabajo intenten suicidarse. La ventaja del Perú es que se vive con mucho apoyo familiar. Tenemos un estilo de vida casi comunitario que llega a proteger a las personas. Las familias son grandes y solidarias entre sí", explicó Francisco Rivera, vocal de prensa y biblioteca de la Asociación Psiquiátrica Peruana.
Esta costumbre peruana de apoyarse entre familiares es histórica. Durante el Incanato, los ayllus fueron las unidades de esa sociedad, donde sus elementos se ayudaban unos a otros, compartían lazos de parentesco y trabajaban conjuntamente sus tierras.
Según Francisco Rivera, en nuestro país el promedio de suicidios al año es de dos mil personas, mientras que en Estados Unidos y Alemania es de 20 mil y 12 mil; respectivamente.
Blogalaxia Tags:
suicidio
Perú
familia
No hay comentarios:
Publicar un comentario